TEORIAS
DEL DESARROLLO
Todos los seres humanos a medida que nos desarrollamos
nos planteamos diversos cuestionamientos constantes acerca de lo que observamos
en nuestro entorno, nacemos con una curiosidad innata desde muy pequeños; a
medida que pasan los años esa curiosidad se transforma en planteamientos más
complejos ¿Por qué ocurrió tal situación?, ¿Qué sucedió? ¿Cómo paso?.
Conforme vamos cuestionándonos, también surgen
respuestas a estos planteamientos; en algún momento hemos dicho ¿Creo tener una
teoría sobre aquello?, lo que significa ¿Creo que tengo una respuesta o
explicación para aquella situación?.
Lo mismo ocurre con las teorías de desarrollo humano
surgen como una respuesta o una explicación a los planteamientos hechos
previamente. Como se señala en (Rice. F,
1997, pg 30) Una teoría organiza los datos, ideas e hipótesis y los plantea en
proposiciones, principios o leyes coherentes, interrelacionadas y generales. En
tal sentido como parte de una teoría partimos del método científico, el cual
consiste en formular un problema, desarrollar la hipótesis, probarla y
establecer conclusiones, mismas que son la base de una teoría.
Las teorías de desarrollo humano pueden centrarse
en un solo aspecto, por ejemplo el cognitivo o emocional, o a su vez puede
abarcar todos los aspectos del ser humano en su totalidad. De igual manera,
puede acoger un único periodo de tiempo de 0-2 años o a su vez todo el ciclo
de vida.
Conforme a lo establecido, en este contenido informativo se examinarán,
algunas teorías que diversos investigadores han elaborado para explicar y
sustentar sus posturas en la temática del DESARROLLO HUMANO.
Para una mejor guía en nuestro blog educativo
hemos establecido las siguientes temáticas:'' las autoras'', es un espacio para
conocernos y saber un poco más sobre nosotras; a continuación, se muestra una introducción
sobre la temática que puedes encontrar al navegar por nuestra página.
Para desarrollar las teorías las hemos
clasificado en: Teorías psicoanalíticas, Teoría sociocultural, Teoría del
aprendizaje, Teoría cognoscitiva, Teoría etológica y Teoría Humanista.
Como parte final de nuestro espacio educativo podrán
encontrar una bibliografía breve de los investigadores mas importantes. También,
podrás ingresar y participar de juegos interactivos sobre las temáticas desarrolladas
y las conclusiones sobre nuestra investigación.
BIENVENIDOS
Con cariño las autoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario